Concejal Celio Nieves Herrera
Menu
  • Inicio
  • Perfil
      • Unidad de Apoyo Normativo
  • Gestión
      • Acuerdos
          • Acuerdos Periodo 2016-2019
          • Acuerdos Periodo 2012-2015
          • Acuerdos Periodo 2008-2011
      • Campaña Concejal
      • Proyectos de Acuerdo
      • Condecoraciones
      • Rendición de cuentas
  • Prensa
      • Boletines
          • Boletines 2017
          • Boletines 2016
          • Boletines 2015
          • Boletines 2014
          • Boletines 2018
      • Comunicados de prensa
      • Registros de prensa
      • Noticias destacadas
  • Eventos
      • Por las localidades
          • Ciudad Bolívar
          • Rafael Uribe
          • Puente Aranda
          • Antonio Nariño
          • Suba
          • Kennedy
          • Fontibón
          • Usaquén
          • Teusaquillo
          • Tunjuelito
          • Engativá
          • Candelaria
  • Inicio
  • “Metro elevado de Peñalosa sin recursos para su construcción”
Follow @@CONCEJALCELIO
Nota 2

Aproximadamente en Bogotá se producen 6.500 toneladas diarias de residuos sólidos Leer más... 

Nota 3.1

   Ver nota aquí...

Nota 1

‹ ›

“Metro elevado de Peñalosa sin recursos para su construcción”

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Visitas: 509

Celioendebate

Bogotá, mayo 18 de 2017

El Concejal del Polo Democrático Alternativo, Celio Nieves Herrera, en debate sobre “Movilidad y el Futuro del Metro”, denunció que la primera línea de metro elevado del Alcalde Peñalosa, no es la mejor propuesta para la ciudad – por el contrario, es el Metro Subterráneo- puesto que el metro elevado no cuenta con los recursos económicos para su construcción, lo cual hace inviable la iniciación de la obra en el tiempo estipulado, siendo este un acto de irresponsabilidad y de improvisación.

El cabildante afirmó que los recursos distritales para dicha obra hoy no existen, debido a que las Vigencias Futuras aprobadas por un monto de 4.1 billones de pesos caducaron “al no hacerse uso de la autorización otorgada por el Concejo de Bogotá mediante el Acuerdo 642 de 2016”, tal como lo informó la Administración Distrital.

Así mismo señaló que al no ser considerado el proyecto Metro de Bogotá dentro del CONPES 3882 del 10 de enero de 2017 de importancia estratégica, y por el contrario, sí al Regiotram y las fases II y III de Transmilenio a Soacha; los 9,6 billones de pesos que la nación prometió para cofinanciar el 70% de esta obra no podrán ser apropiados obligando la expedición de un nuevo CONPES para este fin.

Nieves Herrera concluyó señalando en el debate que se le miente a la sociedad cuando se dice: “estamos cumpliendo con este proyecto tan importante para Bogotá”, ya que por las razones mencionadas, ni los recursos del distrito ni los de recursos de la nación están garantizados. Esta es una verdad que hay que informarle a los ciudadanos.

Celio Nieves Herrera
Concejal de Bogotá


http://www.celionievesherrera.org


Twitter icon.pngSíganos en Twitter: @CONCEJALCELIO@PrensaCelioNiev

facebooklogopngtransparentbackgroundSíganos en Facebook: Concejal Celio Nieves Herrera 

icono youtube https://www.youtube.com/channel/UC_l4CnLWxZv1vurB8bVVCWA

Mayor información:

Adriana Fajardo Olarte
Jefe de prensa y comunicaciones
3134604153

Videos

Redes Sociales

Síganos en nuestras redes sociales.

 fac  Twitter  youtube2

Twits del Concejal

Tweets por el @CONCEJALCELIO.

Polo Democrático

Polo Democrático Alternativo
 
Concejo de Bogotá

  • Dirección: Calle 36 # 28 A - 41
  • Teléfono: 2088298
  • Oficina 503

Sindicatos

  • CUT
  • Fecode
  • ADE
  • Sindistritales

Gobierno

  • Concejo de Bogotá
  • Alcaldía de Bogotá
  • Presidencia de la República
  • Gobierno en Línea

Cooperativas

  • Codema
  • Canapro

© 2018 Concejal Celio Nieves Herrera

Go Top